Guía de uso de Sitejet Builder
Configuración inicial y Acceso.
Para ingresar a la herramienta, basta con entrar a cPanel y luego dirigirse a Dominios ⇒ Sitejet Builder.

Esto nos redirigirá a una URL temporal. Comenzaremos seleccionando la opción "Template Selection", donde podremos seleccionar la plantilla base para el diseño del sitio web a crear.


Debajo de cada plantilla verán dos opciones: “View” para ver una demo y simular diferentes formatos (PC, Tablet y Celular), y “Choose”, para seleccionarla como plantilla sobre la que trabajar.
PC

Tablet

Celular

Después de elegir una plantilla, se accede al editor, donde encontrarás múltiples herramientas para ajustar, configurar y dar estilo a tu sitio web. Aunque la cantidad de opciones pueda parecer extensa al principio, su manejo es muy fácil: todo el diseño se realiza mediante la función de “arrastrar y soltar” y la personalización a través de distintos paneles y configuraciones.

Arriba, en el extremo izquierdo de la pantalla veremos el símbolo del Menú (Tres líneas horizontales). Entre las opciones que aparecen allí, podemos destacar:
Backups: antes de aplicar cualquier publicación, el sistema crea automáticamente un respaldo, lo que te permite regresar a una versión anterior si es necesario.
Preferences: en este apartado podrás ajustar distintas opciones del editor, como seleccionar el idioma Español u otras configuraciones según tus necesidades.

La barra lateral concentra las principales herramientas del editor; desde allí podés buscar y arrastrar distintos elementos prediseñados para construir la estructura de tu sitio.

Entre las opciones disponibles encontrarás acordeones, tablas, formularios, encabezados, textos, columnas, imágenes, carruseles, videos y audios, entre muchos otros.
En el área central es donde se desarrolla todo el diseño: vas agregando, moviendo o ajustando cada componente. Con solo hacer clic sobre un bloque, accederás a sus opciones de personalización.

En la parte superior del editor se encuentran herramientas como deshacer y rehacer acciones, ajustar el tipo de vista para comprobar cómo se muestra el sitio en dispositivos móviles o tablets, y modificar el nivel de zoom.

En el extremo derecho de esa barra se agrupan varias secciones clave:
Diseño: permite definir el estilo y la apariencia general del sitio.
Páginas: desde aquí se gestiona la estructura del sitio, creando subpáginas, modificando URL amigables, títulos SEO y palabras clave.
Navegador: ofrece una vista jerárquica de todos los elementos presentes en la página.
Generador de texto: utiliza inteligencia artificial para producir contenido optimizado para la web.
Publicar: función esencial para aplicar los cambios realizados; al publicarlos, el sistema actualiza el directorio del proyecto con la versión más reciente del sitio.
Más: incluye configuraciones adicionales, como la gestión de idiomas, ajustes SEO, tipografías, colecciones, archivos, imágenes de stock y opciones globales del sitio, como el logotipo.
La barra inferior, aunque discreta, cumple funciones útiles: muestra la ruta del bloque que estás editando y también ofrece la posibilidad de visualizar el código que el sistema genera automáticamente en tiempo real.

Las funciones y herramientas de Sitejet Builder se amplían constantemente, por lo que resulta difícil abarcar todas en una sola guía. Sus aplicaciones son prácticamente ilimitadas y varían según cada proyecto. Te recomendamos explorarlo y probar sus distintas opciones para aprovechar al máximo todo su potencial.
Última actualización
¿Te fue útil?